miércoles, 10 de mayo de 2017

Repaso primera evaluación: propiedades textuales.

TEXTO

¿Qué es?

El texto es la unidad máxima de comunicación que transmite un mensaje con sentido completo.

¿En qué nos tenemos que fijar?

  • En que sea adecuado a la situación comunicativa en la que se produce.
  • En que sea coherente.
  • En que posea cohesión entre sus elementos.
  • En la intención que se persigue con el texto.

ADECUACIÓN

¿Qué es?

Una propiedad textual por la que los enunciados se adaptan a la situación comunicativa.


¿En qué nos tenemos que fijar?

Si el texto se adapta al receptor al que se dirige, al tema tratado y a la situación comunicativa en la que se produce.


COHERENCIA

¿Qué es?

Es la propiedad textual que alude a la lógica organización y distribución de los enunciados en función de la intención comunicativa.

¿En qué nos tenemos que fijar?

  • En que todos los enunciados traten sobre el mismo tema y sigan una estructura lógica.
  • En que no ser produzcan contradicciones entre las distintas ideas expuestas.
  • En que todas las ideas estén relacionadas entre sí y sigan un orden lógico.
  • En que no aparezcan ideas que sean imposibles según nuestro conocimiento del mundo.

COHESIÓN

¿Qué es?
Es la propiedad textual por la que los enunciados de un texto se relacionan lógicamente entre sí mediante procedimientos lingüísticos.

¿En qué nos tenemos que fijar?
  • En el uso de conectores. De adición, explicación, orden, oposición, causa o consecuencia.
  • En el empleo de deícticos. Nos señalan elementos de la situación comunicativa o del propio texto. Pueden ser pronombres personales, demostrativos y adverbios de lugar o tiempo.
  • En la sustitución de palabras por pronombres y en el orden en que se produce: anáfora (el elemento ha aparecido previamente) catáfora (el elemento aparece después del pronombre).
  • En la repetición de palabras o en su sustitución por sinónimos, hipónimos e hiperónimos.
  • En la aparición de palabras de una misma familia léxica.
  • En la aparición de campos semánticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario